Creación de la nueva parroquia San José de Milladoiro

Creación de la nueva parroquia de San José de Milladoiro

Creación parroquia de san José de Milladoiro

Introducción

En 2009 se constituye la Parroquia de San José do Milladoiro como fruto de la Zona Pastoral de o Milladoiro, creada en el 2001.

¡Un largo camino de 15 años!

Por aquel entonces creíamos que rápidamente construiríamos una templo, donde poder celebrar los sacramentos y desarrollar las actividades propias de una parroquia.

¡Nada más lejos de la realidad! . La ejecución del convenio de permuta de terrenos entre el Arzobispado de Santiago y el Concello de Ames no se llevó a cabo hasta el 6 de junio de 2014, cuando el Alcalde Don Santiago Amor Barreiro lo ejecuta definitivamente y hace justicia con la comunidad parroquial de San José de Milladoiro.

Hasta el 6 de junio de 2014 tuvimos dos centros, uno alquilado (Rúa Anxeriz) y otro en propiedad (Rúa Figueiras) además de un periodo en el que solo disponíamos de la capilla de la Magdalena.

El pabellón polideportivo o la plaza de la capilla de la Magdalena fueron lugares de celebración de primeras comuniones y Domingos de Ramos, sufrimos un verdadero ¡éxodo hacia la tierra prometida!.

El artículo 16 de la Constitución española de 1978 (CE), reconoce el derecho a la libertad religiosa, en los siguientes términos:

  1. Se garantiza la libertad ideológica, religiosa y de culto de los individuos y las comunidades sin más limitación, en sus manifestaciones, que la necesaria para el mantenimiento del orden público protegido por la Ley.
  2. Nadie podrá ser obligado a declarar sobre su ideología, religión o creencias.
  3. Ninguna confesión tendrá carácter estatal. Los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia Católica y las demás confesiones.

Esa libertad que reconoce el artículo 16 de la constitución española, por fin se va a poder vivir en plenitud en el Milladoiro, gracias a que el Alcalde Don Santiago Amor Barreiro  firma 12 años despues del convenio de permuta,la entrega de los nuevos terrenos , dejando constancia de la falta de voluntad de cooperar con la iglesia Católica para la construcción de un centro parroquial de las anteriores coorporaciones.

Por todo ello debo manifestar nuestro profundo agradecimiento a esta coorporación municipal al frente de la cual esta el Alcalde Don Santiago Amor Barreiro, por  haber  reparado esta injusticia.

 

También dejar claro que:

  1. Los nuevos terrenos son fruto de una permuta, entre el concello de Ames y el Arzobispado de Santiago.

Permuta (significado):  Cambiar algo por otra cosa, sin que en el cambio entre dinero a no ser el necesario para igualar el valor de las cosas cambiadas y transfiriéndose los contratantes recíprocamente el dominio de ellas.

Aquí permutamos terrenos en ,San Juan de ortoño y la Plaza de la Magadalena en Milladoiro, por el nuevo terreno que el registro de la propiedad considera de igual valor.

Nada es regalado

  1. Ni un solo EURO es público o de alguna adminitración pública.

La compra de los locales de rúa Figueiras y el local de Cáritas en Xaquín Lorenzo , esta financiado con fondos de la Iglesia Católica y las aportaciones de los fieles católicos del Milladoiro.

No se ha invertido dinero de campos de futbol, jardines o centros de salud (muy necesario y de justicia en Milladoiro), solo dinero de nuestros fieles.

  1. El nuevo templo se construye con recursos de la iglesia y con créditos a 20 años.

Escuchamos muchas veces palabras cargadas de demagogia y rancios discursos sobre la iglesia que ya se convierten en tópicos insulsos y aburridos.

!Conocer necesita la acción de Pensar, oír la de recapacitar!.

Los católicos debemos pedir perdón pero también exigir respeto a nuestras creencias.

¡Gracias!

 A todos los que habéis contribuido a que la construcción de la futura iglesia del Milladoiro sea posible.

 

DOCUMENTOS RELACIONADOS:

Introducción al proyecto de la nueva parroquia de_San José_de_Milladoiro